
Esta semana queremos hacer mención especial al abandono y despreocupación institucional que sufre el fútbol regional. Según la información que nos ha llegado y la que hemos buscado, nos consta que el problema que vamos a plantear se produce en casi todas las comunidades españolas, pero por cercanía y mayor cantidad de información vamos a centrarnos en la Comunidad de Madrid principalmente.
En esta Comunidad, a pesar de ser la capital y una de las más importantes en el panorama nacional, de ser una de las comunidades con mayor número de equipos y de jugadores federados, las ayudas que reciben los clubes para salir adelante son escasas, más bien inexistentes.
Allá por el comienzo del nuevo siglo, la Alcaldía de la Comunidad de Madrid se llevó

Y es que los equipos más adinerados y con mejores relaciones con los políticos son aquellos que se llevaron primero el gato al agua, y, por consiguiente, las mejores instalaciones (entre las que se incluyen además del terreno, vestuarios). Otros somos los que pudimos “cazar” algo y, por lo menos, vimos como nuestro sueño de jugar en hierba artificial como locales se cumplió, aunque los vestuarios siguieran siendo los antiguos. Otros, por desgracia para todos, todavía siguen soñando con poder hacerlo. Muchos equipos se quejan porque tienen que ir a jugar en arena un domingo o dos cada mes, pero muchos otros son los que juegan todos los partidos y entrenan todas las semanas en esas superficies.

Numerosos equipos a lo largo de nuestra Comunidad tienen este problema que les afecta peligrosamente a su existencia, ya que los chavales del club, como en todas las facetas de la vida, prefieren la comodidad de jugar en un campo de hierba, y se van a otros equipos con más recursos. Y así, tantos y tantos niños, chavales, adultos. Estos equipos han decidido seguir en pie, contando con los más fieles al escudo, con los de toda la vida, resignándose a sobrevivir en el abandono institucional. Por eso, solo nos queda decir lo siguiente: ¡campos de hierba ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario